Felix se siente en casa en casi cualquier cancha de deportes. Sin embargo, no siempre fue así, antes era muy diferente. Nada de eso.
No fue hasta los doce años que Felix buscó los deportes para lidiar con asuntos difíciles que estaba experimentando en casa. Trató de jugar futbol americano, pero para entrenar tenía que salir de su barrio y no aguantó el choque cultural. Por eso intentó jugar baloncesto, pero no era muy bueno.
“De hecho, era horrible. Me frustré porque no era lo suficientemente bueno para competir de verdad. Quería sentir que al menos estaba en el mismo nivel que los otros. No quería que nadie me dominara. Pero no tenía a nadie para enseñarme a jugar.”
Pero Felix decidió mejorarse por su cuenta. Empezó a practicar, incluso los sábados y domingos. “Yo me la pasaba afuera lanzando la pelota y todos sabían que era yo. Yo era el único practicando. Así que eventualmente llegué a ser bueno y pude competir. Era una manera de escaparme de la realidad que vivía en mi casa. Y se convirtió en algo que yo esperaba con ansiedad.”
Hace unos años Felix fundó el programa MVP360, un grupo deportivo diseñado para ayudar a los niños más necesitados de nuestra ciudad, especialmente aquellos quienes beneficiarían de ayuda extra para aprender un nuevo deporte y aumentar la confianza.
«Aprender un deporte puede empoderar!»
«Yo me acuerdo de un niño que no podía hacer ni una flexión de brazos. Ni se podía despegar de la colchoneta cuando empezó a entrenar con nosotros. Pero cuando terminamos el programa, el ya podía hacer 20 flexiones de brazos. Ver su persistencia y cómo aumentó su confianza me recordó a mí mismo cuando era niño. Ahora puedo transmitir todo lo que he aprendido a aquellos que realmente lo necesitan.”
Pero lo que es crítico, dice Felix, es la participación de los padres. Eso puede hacer toda la diferencia.
“En cuanto más los padres consideren la actividad física como algo importante para ellos, más los niños se darán cuenta de que practicar un deporte debe ser parte de sus vidas. Esto es algo que yo les digo a los padres todo el tiempo.”